Definiciones

Identidad de Género: la identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la experimenta profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo biológico.

Orientación Sexual: la orientación sexual se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo (heterosexual), o de su mismo género (homosexual), o de más de un género (bisexual).

Género: el género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades, y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres.

Sexo biológico: es el conjunto de características físicas, biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos, que los definen como macho o hembra. El sexo viene determinado por naturaleza, es una construcción natural, con la que se nace.

Transgenerismo: es un término utilizado para describir las diferentes variantes de la identidad de género, cuyo común denominador es la no conformidad entre el sexo biológico de la persona y la identidad de género que ha sido tradicionalmente asignada a este.

Transexual: es una persona transgénero que ha decidido hacer cambios en su cuerpo ya sea a través de hormonas, cirugías o alguna otra manera.

Personas Travestis: en términos generales, las personas travestis son aquellas que expresan su identidad de genero -ya sea de manera permanente o transitoria- mediante la utilización de prendas de vestir y actitudes del genero opuesto que social y culturalmente se asigna a su sexo biológico.

Heteronormatividad: la heternomatividad es un proceso por el cual las instituciones y las políticas sociales refuerzan la idea o creencia de que los seres humanos están divididos en dos categorías distintas (hombre/mujer), y se le adscriben a la persona el ser hombre o ser mujer, y al de ser heterosexual.

Androginia: consiste en la presencia concurrente de caracteres estereotípicos femeninos y masculinos en una misma persona.

Hombre Trans: cuando el sexo biológico es de hembra y la identidad de género es de hombre.

Mujer Trans: cuando el sexo biológico es de macho y la identidad de género es de mujer.

Cisgénero: termino que designa a la persona en la que el sexo de nacimiento encaja exactamente con su identidad de género.

Intersexualidad: El término intersexual define a un tipo de personas que nacen con características biológicas tanto masculinas como femeninas, es decir que los rasgos de uno u otro sexo se encuentran combinados.

Hermafroditas: La palabra proviene de los dioses griegos Hermes y Afrodita, quienes representaban en ese entonces a la sexualidad masculina y femenina respectivamente. Con el paso del tiempo esta denominación ha sido dejada de lado por lo poco preciso que resulta en términos médicos.

Género Fluido: Cuando un individuo no se identifica con una sola identidad sexual, sino que circula entre varias.

¡Feliz dia de la familia!

¡Celebremos el Día de las Familias y la diversidad que nos une! 💜🌈 Hoy, Hombres Trans Panamá queremos recordarles la importancia de las familias para las personas trans. En un mundo donde la aceptación y el amor incondicional son fundamentales, nuestras familias juegan un papel vital en nuestro camino hacia la autenticidad. Para muchas personas…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.