La Corte Interamericana es un tribunal internacional encargado de conocer casos de violaciones a los derechos humanos contenidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados. Su sede está en San José de Costa Rica. No obstante, por lo menos dos veces al año el Tribunal se traslada fuera de su sede a distintos países por invitación de los Gobiernos. Por segunda vez, la Corte se instala en Ciudad de Panamá por invitación del señor Presidente de la República, Juan Carlos Varela. Esperamos que esta experiencia sea tan fructífera como el pasado Período Extraordinario de Sesiones, que se celebró en 2011 en Ciudad de Panamá.
La idea de que la Corte se traslade a los Estados es acercar a las personas de las Américas al trabajo del Tribunal y que puedan evidenciar de primera mano cómo se desarrolla un proceso internacional ante la Corte. Esta práctica inició en 2005 y desde entonces la Corte ha sesionado en 15 de los 20 Estados miembros de la OEA sobre los cuales tiene competencia.
Durante este Período Extraordinario de Sesiones no se van a discutir casos relacionados con el Estado de Panamá. La Corte no estudia, ni analiza presuntas violaciones a los derechos humanos presentadas por particulares, ni puede referirse al contexto general de derechos humanos del país o de determinada región del país anfitrión. La manera como está estructurado el Sistema es que las víctimas tienen que acudir primero ante la Comisión Interamericana. Por tanto, la Corte no estará en Panamá recibiendo denuncias, ni escuchando a víctimas, salvo lo relacionado con aquellos casos que debe conocer según la Agenda de Trabajo programada para esta visita.
Para seguir leyendo presiona aquí